Galería de arte

Irene y Yo y mi otro Yo

Una serie de eventos –d-e-s-afortunados.


Por amor a mis amigas hice polimodal en arte diseño y comunicación. Lo que me llevó a darme cuenta que tenia facilidad para la cuestión. Algo innato creería, no por talento sino por tendencia, pulso.

Luego de mucha agua bajo el puente, hice la carrera Diseñadora Textil en la UBA.

Me puse de novia con alguien que vivía en el campo, así que ahí yo mudándome a la ruralidad del Paraje El Arroyón, Rio Negro.

Leí textos que en otro contexto no me hubiese tomado el tiempo.

Averigüé como socializaba la gente, así que me anoté a un taller de cerámica municipal de Contraalmirante Cordero.

Que hermoso es sentarse a hablar al rededor de una mesa de trabajo.

Un aquelarre creativo.

También vendí artesanías y demás artes en la Península Ruca Có. En donde conocí dos hermosas mujeres, Emilie y Soraya.

Formamos Alma de Diamante, un taller de arte de diferentes disciplinas.

Me sumé al proyecto de radio de mi pareja, aprendimos y vivimos permacultura, fundamos una biblioteca rural y.... tuvimos un hermoso hijo. Nada mal.

Conocí los circulos de mujeres en el bosque, feminismo de mujeres que aman la tierra y las raices, el viento y la lluvia.

Soy el devenir de mi curiosidad, con poco miedo de caminar hacia nuevos lugares.

Mi hogar va en mi interior y en mi corazón llevo a cada una de las personas que nutrieron mi mirada.

Transito esta vida junto a un hijo hermoso, que desde muy chiquito me recuerda ponerme en la lista de las personas que amo.

Tengo un CV hecho con una lista de temas favoritos.

Siempre tuve habilidad con las manos, tengo facilidad. Me gusta reparar, remodelar, los materiales nobles, lo que dura y perdura.

Las yemas de mis dedos me llevan a experimentar mis mejores aventuras.

Siempre cuide mis manos. Son mi herramienta de trabajo, de arte, de vida, para curar y amar.


"No me corresponde a mí decir si vemos mejor con las manos o con los ojos. Solo sé que el mundo que veo con mis dedos está vivo, saludable y resulta satisfactorio." Hellen Keller


El futbol y los amigos florecieron en la cancha, ahora soy arquera y 9.


Mi abuela era costurera, sastra, bordadora, pero si hubiese podido elegir hubiese sido maestra o bailarina de balet. Yo le dije que para mi siempre fue una maestra.

Mi otra abuela era maestra especial, una mujer tan culta como humilde.


Mi mama y mi papa son muy habilidosos también, creativos, además de médicos con varias especialidades. Mi papá es carpintero y mi mamá modista y peluquera.

Amaba hacer tarjetas españolas, escribir cartas, forrar carpetas y hacerle ropa a mis muñecas. Grababa música de la radio y escuchaba cuentos en casette para dormirme.

Plástica y música fueron mis materias preferidas en la escuela.

En la pandemia leí sobre objetos libros, libros de autor, y algo se desbloqueó. Un bolo espiritual expulsado.

Me acordé de donde venía la fuerza vital, mi fuerza vital.

Surge de mis adentros. Espíritu. Llama.



No me empalagan ni los alfajores ni la poesía.



Euge

Mi carrito